Es curioso como en la actualidad el lenguaje inclusivo ha destruido por completo el sentido verdadero de las cosas... Dónde se utilizan los significados a complacencia, la doble moral es comidilla de todos los días.
Si alguien es malo por formar parte del AMPA, lo criticamos y lo odiamos... "Pobrecito al fulanito que le robaron... Que lo enviaron al hospital solo por su celular".
Pero también pobre ese ladroncillo que lo Mataron en un intento de tomar lo ajeno...
"No debían es un ser humano". Dicen las masas.
Mi pregunta es; se le puede llamar día a la noche?
Científicamente la definición de ser humano y cito:
Se conoce como humano a todo lo que es perteneciente al hombre o parte de él. La palabra humano es de origen latín “humanus”, formada por “humus” que significa “tierra”, y el sufijo “-anus” indica “procedencia de algo”, en virtud de la referencia que se hacía de que el primer humano fue hecho con arcilla, tierra, o lodo.
También dice que un ser humano posee características que lo hacen ser... Eso quiere decir que si no cumple con esas características deja de serlo?
Vuelvo a citar sobre el mismo hipervínculo:
Por extensión, en sentido figurado, la palabra humano se aplica a las personas que se compadecen de sus semejantes.
En relación a lo anterior, humano es sinónimo de bondadoso, generoso, comprensivo, tolerante, caritativo. Se puede concluir que es un término muy utilizado para caracterizar a los profesionales de la clase médica, y su relación con los pacientes. Por ejemplo; es un médico humano, que te escucha atentamente, y te orienta con el tratamiento de forma agradable.
Se le puede llamar a un ser? Quien incumple con esas cualidades y o características? Como tal?
Se le debe de tratar o brindar derechos a quienes no cumplen con las características para ser categorizado como un ser humano?
No estoy en contra de los derechos a los seres humanos... Pero como empezó este Post no le puedo llamar noche al día... Mucho menos darle prioridades a quien no le corresponden.
Que realmente soy; humano o inhumano?.